Astrónomas de la SOCHIAS Astronomas Sochias

Nidia Irene Morrell Zabaleta
Dominio: Investigadora - Astrónoma Residente del Observatorio Las Campanas
Campo: Astronomía estelar
¿Quién te inspiró o qué te motivó a ser astrónoma?

Me inspiró a estudiar Astronomía mi fascinación ante el cielo nocturno (que miraba desde el patio de mi abuela, cuando era muy pequeña) y además, ya en la escuela, descubrí que me gustaba mucho estudiar Matemáticas y Física, y entonces, la Astronomía parecía ser una buena combinación del gusto estético con el rigor científico. No me arrepentí nunca.

¿Qué preguntas o desafíos quieres abordar con tu trabajo o investigación?

Me gustaría saber cómo es la formación y evolución de las estrellas masivas; cuáles son los sistemas (u objetos) progenitores de las distintas clases de supernovas. Pero más que nada, me gustaría poder ayudar en mi observatorio, en las tareas que fueren, para que los datos que se obtienen sean excelentes y permitan a cada observador llegar resultados útiles para nuestro conocimiento del universo.

¿Qué dificultades has encontrado en tu carrera y cómo las has ido superando?

Enfrenté las dificultades de cualquier astrónoma que además quiere formar una familia. Fui mamá muy joven, y tuve que terminar mi licenciatura, y después mi doctorado, a la par que criaba a mis hijos. Mis colegas siempre fueron solidarios. No tengo quejas al respecto, pero sé que tuve suerte; para todo hay que tenerla.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Lo que más disfruto de mi trabajo son las noches de observación, ya sea para mis proyectos, o los de otros. Cuando el cielo está perfecto (lo cual es frecuente en Las Campanas), todo funciona de maravillas, es hermoso ver aparecer los datos y evaluarlos rápidamente. No me cambio por nadie en esos momentos. Además adoro la montaña, el silencio, los telescopios en la noche, las visitas de los animales nocturnos.

¿Cuál ha sido la experiencia más interesante que te ha tocado vivir como astrónoma?

Y, muchas, llevo más de 40 años en el oficio. Por nombrar algunas: 1987A: yo estaba en el Observatorio de La Plata cuando ocurrió, y formé parte de un equipo que la observó; participé en el Proyecto de Supernovas de Carnegie, con la oportunidad de aprender con gente como Mario Hamuy, Mark Phillips, y ahora; una experiencia maravillosa; me tocó observar con distintos instrumentos el evento GW LIGO/Virgo de agosto de 2017; participé del descubrimiento de un nuevo tipo de estrella Wolf Rayet (liderado por Phil Massey). Cada cosa es emocionante; ¡no hay nada aburrido!

Contacto
correo

Camino el Observatorio # 1515,
Las Condes
Santiago, Chile

Este trabajo contó con el apoyo de
ANID Programa de Astronomía
FONDO GEMINI 2019 N° 32190007.